• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Cultura digital II.
La Cultura Digital es un Recurso Sociocognitivo que promueve en el estudiantado el pensar y reflexionar sobre las aplicaciones y los efectos de la tecnologia, la capacidad de adaptarse a la diversidad y disponibilidad de los contextos y circunstancias de las y los estudiantes. El propósito es que puedan hacer uso de las Tecnologias de la Información, Comunicación, Conocimientos y Aprendizajes Digitales (TICCAD) entre otras para seleccionar, procesar, analizar y sistematizar la informacion dentro de un marco normativo y de seguridad y fomenten el uso de dichos recursos de forma responsable en el entorno que lo rodea.
Las categorias que componen este Recurso Sociocognitivo son:
• Ciudadanía Digital
• Comunicación y colaboración
• Pensamiento algoritmico
• Creatividad digital
La Cultura Digital como cultura endémica de las comunidades de usuarios de sistemas digitales o de interacción en linea, no es solamente un tipo de cultura que se relaciona con el procesamiento de palabras, o con la producción de presentaciones electrónicas. La Cultura Digital que se busca desarrollar en la Nueva Escuela Mexicana de la EMS está relacionada con saberes digitales informáticos de orden operativo e instrumental, pero tambien con los saberes digitales informacionales que permite potenciar el desempeño de las comunidades académicas, del desarrollo de habilidades para la comunicación y colaboración, la capacidad creativa, el pensamiento algoritmico y la conciencia del mundo en que vivimos. De esta manera Cultura Digital se consolida como un Recurso Sociocognitivo y no como una disciplina accesoria de la comunicación, como lo era antes, es aplicable en todo momento para el estudiantado en las Áreas del Conocimiento, los Recursos Saciocognitiyos y los Recursos Socioemocionales, se ven rodeadas de entornos digitales que las impulsan y fortalecen. La Cultura Digital no solo puede ser impartida por un informático o profesional de la computación, sino que todos los docentes deben apoyarse y aplicarse para que a traves de su uso puedan explorar nuevas formas de transmitir el conocimiento y de crear contenidos digitales permitiendo una practica docente ágil, actualizada, innovadora y al contexto de nuestros alumnos.

Objetivos
Tendrá como objetivos el desarrollo humano integral del educando, reorientar el
Sistema Educativo Nacional, incidir en la cultura educativa mediante la
corresponsabilidad e impulsar transformaciones sociales dentro de la escuela y en
la comunidad.
La teoria del color es el conjunto de principios que guia la mezcla, combinacion y percepción de los colores, fundamental en campos como el arte, el diseño grafico y la fotografia.
Modelos de color:
RGB (Rojo, Verde, Azul): Utilizado en dispositivos electrónicos como pantallas;
combina luz para crear diversos colores.
CMYK (Cian, Magenta, Amarillo, Negro): Empleada en impresión; se basa en la
absorción de luz de los pigmentos para reproducir colores.
Colores primarios y secundarios:
Primarios: En el modelo RGB, son rojo, verde y azul; en el CMYK, cian, magenta y
amarillo.
Secundarios: Se obtienen mezclando dos colores primarios; por ejemplo, en RGB,
mezclar rojo y verde produce amarillo.
Armonias de color:
Colores complementarios: Colores opuestos en la rueda cromática que,
combinados, producen un contraste vibrante; por ejemplo, rojo y verde.
Colores análogos: Colores adyacentes en la rueda cromática que ofrecen
combinaciones armoniosas; por ejemplo, azul, azul-verde y verde.

La comprensión de estos conceptos permite crear combinaciones de colores
efectivas y atractivas, mejorando la comunicación visual en diversos medios.